En este artículo conocerás algunos temores e inseguridades frecuentes y cómo enfrentarlos durante el proceso de cáncer de mama.

En este artículo conocerás algunos temores e inseguridades frecuentes y cómo enfrentarlos durante el proceso de cáncer de mama.
El cáncer de mama es una enfermedad que puede causar situaciones de estrés emocional y mental en quien lo padece y, sumado a esto, muchos pacientes enfrentan cambios en su apariencia.1 En este artículo encontrarás algunos consejos te ayudarán a valorar tu fortaleza y mirarte con ojos de amor.
Cuando una persona es diagnosticada con cáncer de mama, se enfrenta a diversos cambios, algunos pueden ser temporales como, la caída del cabello,1 mientras que otros, serán permanentes, como por ejemplo, la pérdida parcial o total de uno o ambos senos después de la cirugía.1 Independientemente del caso, estos cambios pueden llegar a tener un efecto profundo en cómo te sientes contigo mismo.1
La persona diagnosticada con cáncer de mama debe aprender a sentirse cómoda con su cuerpo ante su diagnóstico y tratamiento y es importante tener en cuenta que cada paciente vive su proceso de forma diferente y por ello, es necesario tener a la mano información y apoyo para sobrellevar estos cambios que surgirán con el tiempo.1
Si hablamos de imagen corporal, nos referimos a la forma en la que tú piensas sobre tu cuerpo y cómo te ves. Sabemos que después del tratamiento del cáncer de mama, enfrentarse a las cicatrices de la cirugía, la pérdida o el aumento de peso, los cambios en la piel, la pérdida o el crecimiento del cabello pueden cambiar la forma en que una persona se siente respecto a su cuerpo.2
Los cambios que experimentas en tu cuerpo pueden hacerte sentir “menos mujer” e incluso llegar a afectar tu nivel de confianza y autoestima. Quizás descubras que empezaste a evitar situaciones en las que otras personas puedan comentar acerca de tu apariencia e incluso negarte a tener contacto íntimo o sexo.2
El diagnóstico y tratamientos del cáncer de mama suponen una experiencia vital estresante y, por tanto, pueden provocar cambios en la autoestima del paciente.3
Como mencionamos inicialmente, con frecuencia el cáncer de mama y sus tratamientos pueden alterar el aspecto físico de las personas que lo padecen de forma temporal o permanente. Estos cambios pueden ser: 3
Temporales: pérdida o caída del pelo, alteraciones de la piel, cambios en tus uñas, variación del peso.3
Permanentes: cicatrices, mastectomía, linfedema.3
Tras el cáncer de mama, pueden aparecer cambios en la sexualidad debido a varios factores.3
Los problemas sexuales que podrían aparecer con mayor frecuencia son:3
Algunas de las alteraciones que mencionamos anteriormente pueden ser pasajeras o transitorias y con un tratamiento adecuado incluso pueden desaparecer. 3
Independientemente de los cambios que estés experimentando, es importante que sepas que existen diversas opciones que te brindarán apoyo y te ayudarán a sobrellevar las situaciones que se presenten.1
Referencias: