
Existen más de cien tipos diferentes de artritis, siendo la osteoartritis (o artrosis) la más común.1,2 conoce a continuación los tipos de artritis.
1. ¿Qué es la Osteoartritis (o artrosis)?2,3
Es una enfermedad de las articulaciones en la que los tejidos de la articulación afectada se deterioran con el tiempo. Este es el tipo más frecuente de artritis y generalmente es más común en las personas mayores.3
Las personas con osteoartritis tienen dolor en las articulaciones y, después de descansar, rigidez (incapacidad para moverse con facilidad) durante un período corto de tiempo. Las articulaciones que se ven afectadas con más frecuencia incluyen:3
- Manos (en la base y los extremos de los pulgares y en los extremos de los demás dedos)3
- Rodillas3
- Caderas3
- Cuello3
- Espalda baja3
La osteoartritis puede afectar a cada persona de manera diferente. Para algunas personas, la enfermedad no interfiere con sus actividades cotidianas, mientras que, en el caso de otras, causa un grado considerable de dolor e incapacidad.3
¿A quién le puede dar osteoartritis?
A cualquier persona le puede dar osteoartritis, pero ocurre con más frecuencia a medida que se envejece. Las mujeres tienen más probabilidad que los hombres de tener osteoartritis, especialmente después de los 50 años.2,3
A las personas más jóvenes también les puede dar osteoartritis, por lo general debido a una lesión articular o un problema en la estructura de la articulación.3
2. ¿Qué es la artritis idiopática juvenil?
La artritis idiopática juvenil es el tipo más frecuente de artritis crónica, o de larga duración, que afecta a los niños. Esta enfermedad ocurre cuando el sistema inmunitario ataca los tejidos sanos de las articulaciones.4
La artritis idiopática juvenil se refiere a diferentes trastornos crónicos (de larga duración) que incluyen la inflamación de las articulaciones (artritis). Esto puede ocasionar: 4
- Dolor en las articulaciones4
- Hinchazón4
- Sensación de calor4
- Rigidez4
- Pérdida de movimiento4
La artritis idiopática juvenil puede durar unos meses o años, o bien, puede ser una enfermedad que dura toda vida.4
¿A quién le puede dar artritis idiopática juvenil?
La artritis idiopática juvenil aparece por primera vez en niños y adolescentes antes de que cumplan 16 años. Aunque la mayoría de los tipos de esta enfermedad son más frecuentes en las niñas, otros tipos afectan a los niños con mayor frecuencia, o a los niños y las niñas por igual. Si bien esta enfermedad no tiende a ser hereditaria, los niños con algún familiar con artritis de larga duración, incluida la artritis idiopática juvenil, tienen un riesgo un poco mayor de desarrollarla.4
3. ¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es un trastorno crónico que causa dolor y sensibilidad en todo el cuerpo. También puede hacer que se sienta demasiado cansado (fatiga) y que tenga problemas para dormir. Los científicos no comprenden completamente qué causa la fibromialgia, pero las personas con el trastorno son más sensibles al dolor.5
¿A quién le puede dar fibromialgia?
A cualquier persona le puede dar fibromialgia, pero hay más mujeres que hombres que la padecen. El trastorno puede afectar a personas de cualquier edad, pero generalmente comienza en la mediana edad y la probabilidad de desarrollarla aumenta a medida que envejece.5
4. ¿Qué es la artritis reumatoide?
La artritis reumatoide es la forma más común de artritis autoinmune. Alrededor del 75% de los pacientes con artritis reumatoide son mujeres. Los síntomas comienzan entre los 30 y 50 años. Sin embargo, puede comenzar a cualquier edad.6
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que causa dolor en las articulaciones, rigidez, hinchazón y disminución del movimiento articular. Las más afectadas son las pequeñas articulaciones de las manos y los pies. A veces, la artritis reumatoide puede afectar a órganos como los ojos, la piel los pulmones.6,7
Otros signos y síntomas que se producen en la artritis reumatoide son:7
- Cansancio inusual o poca energía7
- Fiebre baja ocasional7
- Pérdida del apetito7
- Dolor articular en reposo y al moverse, junto con sensibilidad, hinchazón y calor en la articulación7
Cuida tus manos, muévete por tu salud y visita al doctor en caso de presentar cualquiera de estos signos o síntomas.
Referencias:
- MedlinePlus. Artritis. (última revisión 12/31/2023). [Consultado el 12 septiembre del 2024]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001243.htm
- MedlinePlus. Osteoartritis. (Última actualización 23 enero 2024). [Consultado el 12 septiembre del 2024]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/osteoarthritis.html
- Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel. Osteoartritis. (Última revisión. diciembre 2023). [Consultado el 12 septiembre del 2024]. Disponible en: https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/osteoartritis
- Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel. Artritis idiopática juvenil. (Revisado junio 2021). [Consultado el 12 septiembre del 2024]. Disponible en: https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/artritis-juvenil#tab-overview
- Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel. Fibromialgia. (Revisado Julio 2024). [Consultado el 12 septiembre del 2024]. Disponible en: https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/fibromialgia
- American College of Rheumatology. Artritis Reumatoide. (Actualizado en febrero de 2023). [Consultado el 12septiembre del 2024]. Disponible en: https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Enfermedades-y-Condiciones/Artritis-Reumatoide
- Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel. Artritis reumatoide. (noviembre 2022). [Consultado el 12 septiembre del 2024]. Disponible en: https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/artritis-reumatoide
