Aprende más sobre esta enfermedad y su relación con la ropa para proteger tu piel.
La dermatitis atópica (eccema) es una afección que hace que la piel se seque, pique y se inflame. Es común en los niños pequeños, pero puede manifestarse a cualquier edad. La dermatitis atópica es duradera (crónica) y suele empeorar periódicamente. Puede provocar irritación, pero no es contagiosa.¹
Por lo general, la dermatitis atópica comienza antes de los 5 años, y puede continuar hasta la adolescencia y la edad adulta. Algunas personas presentan brotes que luego desaparecen por un tiempo, incluso por varios años.¹
Entre los síntomas la picazón severa es común. Esta puede comenzar incluso antes de que aparezca la erupción. La dermatitis atópica se suele denominar frecuentemente como "erupciones que pican" debido a que quien la padece, primero comienza a sentir la picazón, y a esto le sigue la erupción de la piel, a veces en parte como consecuencia de rascarse. ²
De igual forma, muchas personas con eccema descubren que la lana y los materiales sintéticos, como el poliéster y el nailon, provocan sobrecalentamiento, sudoración e irritación y esto es lo que desencadena la temida picazón; las costuras, fibras, cierres e hilos rugosos también pueden causar problemas en las pieles sensibles. La elección de la ropa puede marcar una diferencia considerable en lo cómodo que se sienta.³
Consejos de prevención4
- Utiliza elementos de higiene específicos para la dermatitis atópica. Existen los denominados “Syndets”, que son detergentes sintéticos, también llamados “jabón sin jabón” que cuentan con un PH parecido al de la piel por lo que evita la alteración de la barrera cutánea. Suelen tener también propiedades emolientes y humectantes. Si se opta por un jabón en pan, éste debe ser cremoso y con un PH ácido.4
- Date baños diarios cortos (5 a 10 minutos de duración) y con agua templada, secando tu piel con golpecitos suaves y sin frotar.4
- Intenta identificar los factores desencadenantes o “gatillantes” de un brote y evítalos. Éstos pueden tener que ver con: productos de higiene no adecuados, ambientes muy calefaccionados, contacto con ciertos elementos como el látex, o algunos metales como el níquel, la transpiración, etc.4
- El estrés emocional también puede ser el desencadenante de un brote de DA. Debes evitar los alimentos con alergia comprobada.4
- Es recomendable el uso de ropa de algodón, de colores claros, evitando el uso de fibras sintéticas como el nylon y la lana. Se recomienda quitar las etiquetas de la ropa y lavarla antes de utilizarla por primera vez.4
- Enjuaga bien la ropa para evitar que queden rastros de jabón. Evita también suavizantes y productos perfumados.4
- Evita cambios bruscos de temperatura o el sobreabrigo.4
- Mantén las uñas cortas.4
Humectarse con regularidad y seguir otros hábitos de cuidado de la piel puede aliviar la picazón y prevenir nuevas exacerbaciones (brotes). El tratamiento también puede incluir ungüentos o cremas.1 Si tienes síntomas de dermatitis atópica consulta con tu médico para tratarlos, no esperes más y ¡muévete por tu salud!
