También llamada hemofilia clásica o deficiencia del factor VIII (8), enfermedad de Christmas y/o deficiencia del factor IX (9);1 la hemofilia es una enfermedad que afecta a unas 400.000 personas alrededor del mundo.1
Si bien es un trastorno que no tiene cura, la mayoría de las personas con esta afección tienen una expectativa de vida normal. A través de un tratamiento y cuidado personal correcto, el paciente que la padece puede llevar una rutina diaria saludable y activa.1
Pero, ¿cómo tener los cuidados adecuados para mantener la calidad de vida del paciente hemofílico? Aquí, te compartimos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta.
¿Qué es la hemofilia?
La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el cual la sangre no se coagula adecuadamente. Es así como se causan hemorragias tanto espontáneas como después de una operación o de tener una lesión.2
Debes saber que, la sangre contiene muchas proteínas, llamadas factores de la coagulación, porque efectivamente su función es coagular y detener cualquier hemorragia. Cuando una persona tiene hemofilia, tiene bajos sus niveles del factor de la coagulación 8 o del factor de la coagulación 9.2
De esta manera, la gravedad de la hemofilia que tiene una persona está determinada por la cantidad del factor en la sangre. Cuanto más baja sea la cantidad del factor, mayor será la probabilidad de que ocurra una hemorragia, lo cual puede llevar a problemas de salud complejos.2
Referencias:
- St. Jude Children's Research Hospital Hemofilia. [Consultado el 18 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.stjude.org/es/cuidado-tratamiento/enfermedades-que-tratamos/hemofilia.html
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Información básica sobre la hemofilia. (Revisada: 13 de julio de 2023). [Consultado: 18 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/hemophilia/facts.html#:~:text=La%20hemofilia%20es%20un%20trastorno,ayudan%20a%20detener%20la%20hemorragia