Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
RESULTADOS PARA
palabra búsqueda

Filtros

RESULTADOS PARA
palabra búsqueda

Filtros

Relación entre los vapeadores y el cáncer de pulmón
Enfermedades Oncológicas

Los vapeadores se han presentado como una alternativa menos nociva para los fumadores de cigarrillo. Conoce en qué se relacionan los vapeadores y el cáncer de pulmón.1

Descarga

 

 

Sin embargo, aún no existe evidencia de esto y por el contrario, sí se reconoce que el consumo de nicotina causa efectos perjudiciales para el desarrollo del cerebro, dando lugar a trastornos de aprendizaje y de ansiedad. Además, según la Organización Mundial de la Salud el uso de los vapeadores puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y trastornos pulmonares. 1


¿Cómo funciona el vapeo?

El uso de los vapeadores a menudo es referido como vaporear o vapear debido a que muchas personas consideran que estos producen un vapor al inhalarse. Pero en realidad, lo que producen los vapeadores es un aerosol de diminutas partículas, lo cual es distinto a lo que se entiende por vapor.2

Los cigarrillos electrónicos calientan un líquido para convertirlo en aerosol. Es así como las personas inhalan esta sustancia llegando a sus pulmones. Aunque, los vapeadores no emiten humo como los cigarrillos de tabaco, estos exponen a la gente a las emisiones del aerosol que puede contener sustancias nocivas como nicotina y toxinas.2


¿Qué contienen los vapeadores y cuáles son sus consecuencias?3

  1. Propilenglicol: sustancia cuya inhalación a altas temperaturas puede producir irritación de garganta, de ojos y afectación en las vías aéreas.3
  2. Glicerina: sustancia que puede desencadenar neumonía lipoide y otras formas de presentación de enfermedad pulmonar intersticial.3
  3. Nicotina: sustancia altamente adictiva, que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, gastrointestinales y respiratorias. Además, es peligrosa para la salud de las embarazadas y los bebés en gestación.3
  4. Partículas ultrafinas: aumentan el riesgo de enfermedad coronaria, cáncer de pulmón y asma.3
  5. Saborizantes: sustancias que mejoran el sabor y estimulan el consumo de estos productos, principalmente en los adolescentes. El rico sabor se convierte en un ingrediente esencial para entender el porqué de su consumo. A esto se le suma la curiosidad y la baja percepción del daño comparado con otros productos del tabaco.3
     

Referencias:

  1. Organización Mundial de la Salud. Tabaco: cigarrillos electrónicos. (Publicado 25 mayo 2022). [Consultado 5 octubre 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/tobacco-e-cigarettes
  2. American Cáncer Society. ¿Qué sabemos acerca de los cigarrillos electrónicos? (Publicado 23 junio 2022). [Consultado 5 octubre 2023]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/prevencion-del-riesgo/tabaco/vapeo-y-cigarrillos-electronicos/que-sabemos-acerca-de-los-cigarrillos-electronicos.html
  3. Liga Contra el Cáncer. Una nueva generación en la mira del tabaco. (Publicado 19 mayo 2023). [Consultado 2 octubre 2023]. Disponible en: https://ligacancercolombia.org/noticias/una-nueva-generacion-en-la-mira-del-tabaco/


 

Descargar
CALIFICACION CONTENIDO
CALIFICACION CONTENIDO