¿Quieres conocer las señales para detectar el cáncer de próstata? ¡Sigue leyendo!
El cáncer es una enfermedad en la que las células del cuerpo se multiplican sin control.1 Comienza en las células de la próstata, una glándula del sistema reproductor masculino, que se encuentra ubicada justo debajo de la vejiga y produce un líquido que forma parte del semen.2,3
El cáncer de próstata es más común en los hombres de edad avanzada.3 En muchos casos, el cáncer crece lentamente y permanecen limitados a la glándula prostática, allí, pueden no causarle un daño grave al paciente. Si bien algunos tipos de cáncer tienen este comportamiento y pueden necesitar un tratamiento mínimo o no requerirlo, también hay algunos tipos que son agresivos y se pueden diseminar con rapidez.4
¿Qué causa el cáncer de próstata?2
Las investigaciones no pueden explicar qué causa el cáncer de próstata. Pero sí saben que este se da, cuando hay cambios en el material genético (ADN).2
En ocasiones, estos cambios genéticos se heredan, es decir, que se nace con ellos. También hay ciertos cambios que ocurren en la genética de las personas (a lo largo de la vida) que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de próstata. Pero en general se desconoce la causa exacta de estos cambios genéticos.2
Tipos de cáncer de próstata5
Casi todos los cánceres de próstata son adenocarcinomas. Estos cánceres se desarrollan a partir de las células glandulares (las células que producen el líquido prostático que se agrega al semen).5
Otros tipos de cáncer que se pueden originar en la próstata son:5
- Carcinomas de células pequeñas.5
- Tumores neuroendocrinos (aparte de los carcinomas de células pequeñas).5
- Carcinomas de células transicionales.5
- Sarcomas.5
Estos otros tipos de cáncer de próstata son poco comunes. Si tu doctor o equipo médico te diagnostican con cáncer de próstata, es casi seguro que sea un adenocarcinoma.5
