Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
RESULTADOS PARA
palabra búsqueda

Filtros

RESULTADOS PARA
palabra búsqueda

Filtros

Si eres paciente con acromegalia, esto te puede interesar
Enfermedades Raras

Conoce qué es la acromegalia, sus signos y complicaciones más frecuentes.

Descarga


 

¿Qué es la acromegalia?

La acromegalia es un trastorno hormonal que se padece cuando la glándula pituitaria produce gran cantidad de hormonas de crecimiento durante la edad adulta.1,3

Cuando tienes un nivel muy elevado de la hormona de crecimiento, los huesos aumentan de tamaño. En la niñez, esto lleva a una mayor estatura y se denomina gigantismo. En la adultez, por otro lado, no hay cambios en la estatura. En cambio, el incremento de tamaño en los huesos se limita a los de las manos, los pies y la cara, y se denomina acromegalia.1

Por ser la acromegalia una enfermedad poco común, reconocerla a veces toma mucho tiempo debido a que los cambios físicos ocurren de forma gradual. Lo cierto es que, de no realizarse un diagnóstico oportuno, las personas pueden llegar a sufrir enfermedades graves. Por eso, si eres un paciente con acromegalia esta información te va a interesar.1

Síntomas

Uno de los signos más frecuentes de la acromegalia se presenta con el aumento de tamaño de las manos y los pies, sin embargo, también puede generar cambios graduales en la forma del rostro como la mandíbula y frente protuberantes, la nariz más grande, labios más gruesos y un espacio más amplio entre los dientes.1

A esto se suma que, cuando el paciente no sigue un tratamiento especializado, la acromegalia puede causar trastornos de salud como.2

  • Alta presión sanguínea.2
  • Enfermedad cardiovascular.2
  • Pólipos de colon que pueden convertirse en cánceres de colon a medida que avanzan.2
  • Artritis.2

Complicaciones de la acromegalia1

Si la acromegalia no es tratada, puede generar complicaciones como:

  • Presión arterial alta (hipertensión).1
  • Problemas en el corazón, sobre todo agrandamiento (miocardiopatía).1
  • Diabetes tipo 2.1
  • Agrandamiento de la glándula tiroides.1
  • Aumento en el riesgo de tumores cancerosos,1
  • Apnea del sueño.1
  • Problemas de la visión.1,3

Por eso, es importante realizar un diagnóstico temprano de la acromegalia que permita prevenir que estas complicaciones se desarrollen o empeoren. Si no se trata la acromegalia puede generar consecuencias graves de salud.1 
 

Referencias:

  1. Mayo Clinic. Acromegalia. [Consultado el 17 de enero del 2025]. (Actualizado el 06 de febrero de 2024). Disponible en: Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/acromegaly/symptoms-causes/syc-20351222
  2. News Medical Life Science.What is Acromegaly. (Revisado el 16 de junio de 2023). [Consultado el 17 de enero del 2025]. Disponible en: https://www.news-medical.net/health/What-is-Acromegaly.aspx
  3. Medlineplus. Acromegalia. (Última revisión 05 de diciembre del 2023). [Consultado el 17 de enero del 2025]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000321.htm

 

 

Descargar
CALIFICACION CONTENIDO
CALIFICACION CONTENIDO