El cáncer de riñón aparece cuando las células de este órgano crecen sin control y forman un tumor.1 Aprende cómo mejorar tu calidad de vida con estos consejos.
El cáncer de riñón (o cáncer renal) es un tipo de cáncer que empieza en los riñones. Aparece cuando unas células de este órgano crecen sin control y forman un tumor.1 Los factores de riesgo incluyen algunas enfermedades genéticas o el tabaquismo y es importante saber que este tipo de cáncer se hace más común a medida que envejecemos.2
El tratamiento puede depender del estado general de salud, la edad y cuán avanzado esté el cáncer y podría incluir cirugía, quimioterapia, radiación, terapia biológica o dirigida.2
Tratamiento
Suele comenzar con una cirugía para extirpar el tumor. En el caso del cáncer que se limita exclusivamente al riñón, este puede ser el único tratamiento necesario para el paciente. Si el cáncer ya se ha extendido más allá del riñón, son necesarios otros tratamientos.3
Cirugía
El objetivo de la cirugía es extirpar el cáncer mientras se preserva la función renal normal, cuando sea posible.3
Operaciones para tratar el cáncer de riñón mediante cirugía.
- Extirpar el riñón afectado (nefrectomía). Se extirpa todo el riñón, un borde de tejido sano y ocasionalmente, tejidos cercanos como los ganglios linfáticos, la glándula suprarrenal u otras estructuras. Se puede realizar una nefrectomía a través de una única incisión en el abdomen o a un lado de este (nefrectomía abierta), o a través de pequeñas incisiones en el abdomen (nefrectomía laparoscópica o con asistencia robótica).3
(Puede ser una opción si el paciente tiene un solo riñón).3
- Extirpar el tumor del riñón (nefrectomía parcial). El cirujano extirpa el tumor y un pequeño margen de tejido sano que lo rodea en lugar de todo el riñón. Puede practicarse como un procedimiento abierto, o por laparoscopia o con asistencia robótica.3
Siempre que sea posible, se suele preferir la cirugía conservadora de riñón a una nefrectomía completa para preservar la función renal y reducir el riesgo de complicaciones posteriores, como enfermedades renales o la necesidad de diálisis.3
El tipo de cirugía que recomiende el médico se basará en el cáncer y el estadio en el que se encuentra, y en la salud general del paciente.
Tratamientos no quirúrgicos
Los pequeños cánceres de riñón en ocasiones se destruyen con tratamientos no quirúrgicos, como el calor o el frío. Se convierten en una opción para las personas con otros problemas de salud que hacen que la cirugía sea arriesgada.3 Estos tratamientos incluyen:
Tratamiento para congelar células cancerosas (crioablación). Se inserta una aguja hueca por medio de la piel y dentro del tumor renal con la ayuda de un ecógrafo u otra guía por imagen. Se usa gas frío en la aguja para congelar las células cancerosas.3
Tratamiento para calentar células cancerosas (ablación por radiofrecuencia). Se inserta una sonda especial a través de la piel y dentro del tumor renal con la ayuda de un ecógrafo u otras pruebas por imágenes para guiar la colocación de la sonda. Una corriente eléctrica corre a través de la aguja hacia las células cancerosas, lo que provoca que estas se calienten o se quemen.3
