Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
RESULTADOS PARA
palabra búsqueda

Filtros

¿La psoriasis es contagiosa?
Enfermedades Inflamatorias

Conoce a quiénes afecta la psoriasis y si es contagiosa.

Descarga

 

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria del sistema inmunitario que puede afectar a la piel, a las uñas y a las articulaciones. Es crónica y se presenta en brotes, con exacerbaciones y remisiones y, en ningún caso, es contagiosa.1

La psoriasis afecta alrededor del 2,3% de la población y suele aparecer entre los 15 y 35 años, aunque también afecta a niños y a personas mayores. La enfermedad no es hereditaria, pero hay una predisposición genética para padecerla, y un tercio de los afectados tiene familiares directos con psoriasis. Se conoce que, además de esta predisposición, son necesarios otros factores desencadenantes.1

Entre los signos y síntomas comunes de la psoriasis se incluyen los siguientes:

  • Una erupción irregular cuyo aspecto varía mucho de persona a persona, desde unos pocos puntos de escamas similares a la caspa hasta erupciones importantes en gran parte del cuerpo.2
  • Erupciones que varían en color y tienden a ser de tonos violáceos con escamas grises en pieles morenas o negras, o de tonos rosados o rojizos con escamas plateadas en pieles blancas.2
  • Pequeños puntos escamados (se presentan comúnmente en niños).2
  • Piel agrietada y seca que es posible que sangre.2
  • Picazón, ardor o irritación.2
  • Erupciones cíclicas que aparecen durante unas pocas semanas o meses y luego desaparecen.2
     

Causas

Se cree que la psoriasis es un problema del sistema inmunitario que hace que las células de la piel crezcan a un ritmo más rápido de lo normal. En el tipo más frecuente de psoriasis, conocido como psoriasis de placas, esta rápida renovación de las células da lugar a manchas escamosas y secas.2

No se conoce por completo la causa de la psoriasis. Se cree que es un problema del sistema inmunitario en el que las células que combaten infecciones atacan por error las células sanas de la piel. Los investigadores creen que tanto la genética como los factores ambientales juegan un papel. La afección no es contagiosa.2

¿Dónde suele aparecer?

Suele aparecer en los hombros, las rodillas, el cuero cabelludo, la espalda, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede presentarse en otras partes del cuerpo. Algunas personas con esta afección pueden adquirir una forma de artritis conocida como artritis psoriásica.3

Desencadenantes de la psoriasis

Muchas personas con predisposición a la psoriasis pueden no tener síntomas durante años hasta que la enfermedad se activa por algún factor medioambiental. Los desencadenantes comunes de la psoriasis incluyen:2

  • Las infecciones, como amigdalitis estreptocócica o infecciones en la piel
  • El tiempo, especialmente el frío y la sequedad.2
  • Las lesiones en la piel, como un corte o una raspadura, una picadura de insecto o una quemadura grave por el sol.2
  • Fumar y la exposición al humo de segunda mano.2
  • El consumo excesivo de alcohol.2
  • La retirada rápida de corticoides orales o inyectables.2


La psoriasis suele ocurrir entre los adultos. Algunas veces es hereditaria. Los tratamientos incluyen cremas, medicinas y fototerapia.3

 

Referencias: 

  1. Acción Psoriasis. Psoriasis porcentaje de contagios. ¿Qué es la psoriasis? [Consultado el 01 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.accionpsoriasis.org/recursos/publicaciones.html?catid=0&id=3
  2. Mayo Clinic. Psoriasis. (Revisado mayo 17 del 2024). [Consultado el 01 de octubre del 2024].  Disponible en: https://www.mayoclinic.org/ es/diseases-conditions/psoriasis/symptoms-causes/syc-20355840
  3. Medline Plus. Psoriasis. (Última actualización 6 enero 2021). [Consultado el 01 de octubre del 2024].  Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/psoriasis.html 
     
Descargar
CALIFICACION CONTENIDO
CALIFICACION CONTENIDO